
VALDEOLMILLOS
Ayuntamiento.Tfno:979 802 510
Habitantes:96
Fiestas:
24 de junio, San Juan Bautista.
8 de septiembre, La Virgen del Olmo.
Distancia a Palencia:12 km.
Altitud:790 m.
La villa de Valdeolmillos, forma parte de la denominada Comarca del Cerrato, constituyendo un pequeno municipio distante a doce kilómetros de la ciudad de Palencia en dirección noroeste.
El nombre de la localidad procede de la palabra latina "vallis", es decir valle, en unión con la palabra "ulmus", olmo, unido al sufijo derivativo 'Ãellum", que derivó en el castellano "illo". Esta unión dio lugar al nombre de la Villa de Valdeolmillos, cuyo significado no es otro sino el de: "Villa del Valle de los Olmillos".
El municipio de Valdeolmillos es tradicionalmente agrÃcola, con cultivos predominantes de cereal de secano, con la salvedad de la existencia durante un tiempo de unas minas de yeso, que constituÃan una fuente de ingresos extras para los labradores, y una forma de asegurarse el alimento en periodos de escaso trabajo a malas cosechas.
Situada en el centro del casto urbano de Valdeolmillos, se alza la iglesia parroquial de San Juan Bautista. Joya románica escondida entre los bellos templos góticos de los pueblos limÃtrofes. El templo, los servicios y dependencias adosados y el atrio circular, con su impresionante muro protector, forman un notable conjunto monumental casi desconocido, a la vez que son un maravilloso mirador sobre la vega del rÃo Pisuerga.
El templo está dedicado a San Juan Bautista, siendo una obra construida en piedra de fina canterÃa románica del siglo XII, con varios añadidos posteriores.
El edificio está protegido por un amplio atrio. Ocupa el templo una pequeña elevación, fortalecido y enmarcado por unas piedras ciclópeas de gran altura, accediéndose al mismo por medio de unas amplias escalinatas de las mismas caracterÃsticas, formando un conjunto de acusado carácter monumental y altamente sugerente para la imaginación. El templo consta de una sola nave con columnas adosadas y capiteles románicos. Posee un.ábside semicircular, con tres bellos ventanales románicos, con capiteles decorados, cubriéndose el presbiterio con bóveda de cañón y el resto de la iglesia con bóveda de cañón apuntado.El arco toral, lleva dos capiteles románicos, de grandes proporciones y policromados, sobre los que descansa el arco doble fajón de su bóveda.
Hay dos pequeñas capillas laterales, una a cada lado de la nave, a modo de crucero: El coro alto queda a los pies del templo, posee decoración de bolas en la balaustrada, siendo una obra del siglo XV. La sacristÃa se encuentra adosada al presbiterio por el lado de la EpÃstola, guardándose en su interior una interesante cajonerÃa con relieves de la vida de San Juan Bautista. En el exterior hay que destacar los bellos canecillos que sujetan los aleros del tejado, junto con los contrafuertes que aparecen rematados por capiteles.
Asimismo en el centro del casco urbano, más pequeña pero no por ello menos importante, se encuentra la ermita de Nuestra Señora del Olmo, donde todos los vecinos veneran a su patrona, en cuyo honor se celebra la fiesta de la Virgen del Olmo todos los 8 de septiembre. Tradicionalmente se celebran en Valdeolmillos dos grandes fiestas, la de San Juan Bautista el 24 de junio y la de la Virgen del Olmo el 8 de septiembre, junto con la romerÃa del dÃa de San Gregorio el 9 de mayo. En San Juan se inicia la fiesta el dÃa 23 con la hoguera, la chocolatada y el baile.
El dÃa del santo la corporación asiste a Misa Mayor, invitando el ayuntamiento posteriormente a todo el pueblo a un refresco. En la tarde los niños y mayores, participan en diferentes concursos y juegos, cerrándose la jornada con una verbena. La fiesta de la Virgen del Olmo, antes se celebraba con el llenado de una cuba de lÃquido inflamable, que se levantaba sobre un palo formando una antorcha. El dÃa de San Gregorio, se sube al alto de Amolazo, para desde allà bendecir los campos.
![]() Valdeolmillos 01.jpg | ![]() Valdeolmillos 10.jpg |
---|---|
![]() Valdeolmillos 04.jpg | ![]() Valdeolmillos 03.jpg |
![]() Valdeolmillos 02.jpg | ![]() Valdeolmillos 07.jpg |
![]() Valdeolmillos 08.jpg | ![]() Valdeolmillos 09.jpg |
![]() Valdeolmillos 06.jpg | ![]() Valdeolmillos 05.jpg |